21-04-2025
Aira Gestión Ambiental hace un balance muy positivo del desarrollo del dispositivo especial de limpieza desplegado en la ciudad con motivo de la Semana Santa, enmarcado dentro del Plan Varal.
Durante todos estos días se ha llevado a cabo un esfuerzo coordinado que ha permitido mantener el espacio público en condiciones óptimas, a pesar de la alta afluencia de personas y de la intensidad del calendario procesional.
El dispositivo ha incluido la retirada y reposición diaria de contenedores en el centro urbano para facilitar el paso de las procesiones, el refuerzo del vaciado de papeleras, así como labores intensivas de barrido manual y mecánico, baldeo y limpieza viaria en zonas de especial concentración.
En los días posteriores a las procesiones, se han ejecutado actuaciones específicas para la retirada de cera en los recorridos, mediante el Vehículo de Intervención Rápida (VIR) e hidrolimpiadoras a presión, lo que ha contribuido a mejorar el estado del pavimento en los puntos más transitados.
Desde Aira Gestión Ambiental se destaca el compromiso y profesionalidad del equipo técnico y operativo, y se agradece también la colaboración ciudadana, la responsabilidad mostrada por las hermandades y la implicación de los distintos sectores de la ciudad. Alcalá ha vivido una Semana Santa participativa y, también, limpia.
Compromiso de la hostelería con el reciclaje
De forma paralela al dispositivo general, se ha desarrollado un servicio especial de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos en los establecimientos de hostelería de la ciudad.
Durante la Semana Santa se han recuperado más de 1.400 kilos de materia orgánica, una cifra que se suma a los datos habituales de los servicios ordinarios. Esta recogida contribuye directamente a reducir la fracción resto, es decir, los residuos que no se reciclan y acaban en vertedero, avanzando así hacia un modelo más sostenible.
Asimismo, se valora muy positivamente el papel de los bares y restaurantes adheridos a la recogida selectiva de vidrio, coordinada junto a Ecovidrio, que ha permitido mejorar notablemente la separación en origen.